Tesis y Proyectos de Investigación evaluados por la Prof. Lisbet López
Postgrado | Universidad | Año | Estudiante | Título de la Tesis Evaluada |
Maestría en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2017 | Gabriela Fuenmayor | Explicación situacional de la baja mantenibilidad de los equipos del Laboratorio de corrosión por CO2 y H2S de PDVSA INTEVEP. |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2017 | Isabel Cristina Leal Sáez | Plan de capacitación profesional para el programa de Alimentación Escolar dirigido a los estudiantes de Educación Integral del Instituto Universitario Pedagógico Monseñor Rafael Arias Blanco. |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2017 | Belkys Jiménez de Piamo | Competencias digitales en el marco del Proyecto Canaima para la formación de los estudiantes de Educación Integral del Instituto Universitario Pedagógico Monseñor Rafael Arias Blanco. |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2017 | Mayuli Belén | Propuesta de cursos de capacitación como una vía para la formación permanente en las competencias del docente investigador en el Instituto Pedagógico Monseñor Arias Blanco. |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2017 | Xiomara Noguera | Diseño de un programa de capacitación en Educación Ambiental para la comunidad universitaria de la UNEFA. |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2016 | Felicia Bernal Ramírez | Estrategias metodológicas para el proceso de formación permanente en el Instituto Universitario de Tecnología Bomberil (IUTB sede Caracas. |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2016 | María Eugenia Hurtado | Análisis curricular de la Maestría en Educación Superior ofertada por el Núcleo Caracas de la UNEFA con base en las teorías pedagógicas críticas y los referentes epistemológicos de la Educación Universitaria en Venezuela. |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2015 | Anny del Valle Infante | Perfil profesional por competencias para la formación del oficial en contrainteligencia militar de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2015 | Aura Maritza Montilla | Diseño curricular de ingeniería en armamento en la UNEFA. |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2015 | Thairi Duney García | El proceso de evaluación institucional como factor vinculante en la gestión de la calidad de la educación universitaria desde las voces y haceres de los actores sociales de los estudios universitarios supervisados de la UCV. |
Maestría en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2015 | Alfredo Monrro | Tecnologías de mantenimiento de un laboratorio de prototipos para la guerra electrónica en IUMCOELFA. |
Maestría en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2015 | Henry Arias | Sistema de gestión de mantenimiento para garantizar la vida útil de los equipos del laboratorio de electrónica avanzada en ECOMEL. |
Maestría en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2015 | Medina Gutiérrez Jonny | Lineamientos estratégicos para el mantenimiento de los trenes españoles de la línea 1 de la CA Metro de Caracas. |
Maestría en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2015 | Santiago Gutiérrez
Carmona |
Modelo de gestión de calidad para el mantenimiento de las obras civiles de la C A Metro de Caracas. |
Maestría en Tecnología Educativa | UNEFA | 2015 | Zoraida Rosales | Programa de capacitación sobre el uso de las tecnologías de información y comunicación para contribuir a la formación de docentes e instructores de Educación Especial. |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2014 | Yulimar González | Desempeño del docente en el uso de estrategias de enseñanza en el Curso Integral de Nivelación Universitaria (CINU) de la UNEFA período 2013-2014. |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2014 | Yésika Burgos | Recursos tecnológicos como estrategia para la enseñanza tradicional. Caso: Licenciatura en Educación Integral Nocturno UNEFA Caracas. |
Maestría en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2014 | Edwing Fermín Vaamonde | Sistema de gestión de mantenimiento para la res de microondas en el componente Armada Bolivariana. |
Maestría en Tecnología Educativa | UNEFA | 2014 | Nicia de Jesús Pérez | Programa de capacitación virtual en contabilidad para la formación de facilitadores comunitarios de cooperativas. |
Maestría en Tecnología Educativa | UNEFA | 2013 | Delzert Herrera | Estrategia didáctica para la enseñanza de la matemática en el nivel de la Educación Secundaria a través de las TICS. |
Maestría en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2013 | Liomary Lamas Tacceti | Plan de gestión estratégica de mantenimiento de la UEN El Libertador. |
Maestría en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2013 | Luis Zapata | La Educación ciudadana como base fundamental en la gestión de conservación de bienes públicos caso: Concejo del Municipio Bolivariano Libertador. |
Maestría en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2013 | Wilmer Mena | Análisis sistémico de las actividades de las empresas prestadoras de servicio de mantenimiento electromecánico en los aeropuertos y estaciones de comunicaciones. |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2013 | Nelson Murillo | Capacitación en estrategias de enseñanza aprendizaje por proyectos dirigidos a los estudiantes universitarios del programa de Formación en Administración del Colegio Universitario Francisco de Miranda. |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2013 | Beatriz Zozaya | Plan de acción pedagógico con las TICS para incorporar a profesores y estudiantes en la modalidad semipresencial UNEFA Núcleo Miranda. Sede Los Teques. |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2012 | Carmen Chirinos | Propuesta de un diseño instruccional sobre los factores de riesgo biológico y las medidas de bioseguridad inherente a las practicas hospitalarias. |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2012 | Héctor Paredes | Estrategias para la educación de las actividades académicas y administrativas en las coordinaciones académicas de las carreras sociales de pregrado del Núcleo Caracas de la UNEFA. |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2012 | Tomasa Consuelo Camacho | Blended Learning aplicados en la Maestría de Educación Superior en la UNEFA. |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2012 | Marianela Hernández | Las TICS como herramientas de apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje de los docentes de postgrado DIP UNEFA. |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2012 | Carlos Suárez Ugueto | Gestión de mantenimiento para el aseguramiento de la calidad de las vías férreas del Metro de Caracas. |
Especialidad en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2012 | Guillermo Goyo Medina | Plan de mantenimiento para los helicópteros Sikorsky AS-61D del Comando de Aviación del Ejército Nacional Bolivariano. |
Maestría en Tecnología Educativa | UNEFA | 2012 | Belkys Pernía | Propuesta de estrategias didácticas docente apoyada en las TICS para el logro del aprendizaje significativo en la Educación Inicial. |
Maestría en Gerencia de las TIC |
UNEFA | 2011 | Flor Sila Rodríguez | Estrategias gerenciales mediante el uso de las TICS para la aplicación del Programa de apoyo social de la Universidad Nueva Esparta. Caso de estudio Sede Los Naranjos. |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2011 | Marisela Fernández | La educación a distancia mediada por las TICS, alternativa para estudiantes universitarios con discapacidad en la UNEFA Zulia. |
Maestría en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2009 | Francisco Armas | Efectos de los perfiles de producción en los planes de mantenimiento de estaciones de descargas de Hidrocarburos. Caso: Estación bared-10 Distrito Mucura División faja PDVSA. |
Maestría en Gerencia Logística |
UNEFA | 2008 | Euclides Brito | Impacto tecnológico al implantar una red inalámbrica en la gestión de mantenimiento de las empresas Diques y Astilleros Nacionales C.A Dianca. |
Postgrado | Universidad | Año | Estudiante | Título del Proyecto de Investigación Evaluado |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2016 | Roland González Monasterios | Programa de actualización profesional, basado en andragogía y bajo un enfoque constructivista como herramienta para mejorar el proceso educativo en la Academia Militar del Ejercito Bolivariano. |
Maestría en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2015 | Luis Rafael Arvelo | Plan Estratégico para el mejoramiento de la gestión de mantenimiento de las unidades de maquinaria pesada. Caso: CSML. |
Maestría en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2015 | Medina Gutiérrez Jonny | Lineamientos estratégicos para el mantenimiento de los trenes españoles de la línea 1 de la CA Metro de Caracas. |
Maestría en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2015 | Vanessa Aristigueta Rondón | Gestión de mantenimiento para la infraestructura de IT Tecnología de Información caso: Área de sala de máquina de la Dirección de Tecnología de Información y las Comunicaciones del Ejército Bolivariano. |
Maestría en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2015 | Manuel Eduardo
Fernández Pacheco |
Estrategias de mantenimiento para la empresa Aerocentro de Servicios C.A. basado en las normas COVENIN 2500-93 para la mejora de la organización. |
Maestría en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2015 | Gabriela Fuenmayor | Explicación situacional de la baja mantenibilidad de los equipos del Laboratorio de corrosión por CO2 y H2S de PDVSA INTEVEP. |
Maestría en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2015 | Cipriano Serrano Rojas | Desarrollo de un sistema de gestión de mantenimiento centrado en confiabilidad para el sistema de distribución de energía eléctrica en media tensión en la Región Capital. |
Maestría en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2015 | William Segundo Matheus Torres | Propuesta de un modelo de gestión que garantice una alta disponibilidad de los sistemas de detección y extinción de incendio en Ingeniería Tormes C.A. |
Maestría en Tecnología Educativa | UNEFA | 2015 | Pedro Rafael González | Curso en línea como herramienta de apoyo al proceso educativo pata la educación vial dirigido a facilitadores adscritos al área cultural vial del INTT. |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2015 | Anny del Valle Infante | Perfil profesional por competencias para la formación del oficial en contrainteligencia militar de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2015 | Aura Maritza Montilla | Diseño curricular de ingeniería en armamento en la UNEFA. |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2015 | Belkys Jiménez de Piamo | Competencias digitales en el marco del Proyecto Canaima para la formación de los estudiantes de Educación Integral del Instituto Universitario Pedagógico Monseñor Rafael Arias Blanco. |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2015 | Xiomara Noguera | Diseño de un programa de capacitación en Educación Ambiental para la comunidad universitaria de la UNEFA. |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2015 | Isabel Leal Sáez | Plan de capacitación profesional para el programa de Alimentación Escolar dirigido a los estudiantes de Educación Integral del Instituto Universitario Pedagógico Monseñor Rafael Arias Blanco. |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2015 | Mayuli Belén | Propuesta de cursos de capacitación como una vía para la formación permanente en las competencias del docente investigador en el Instituto Pedagógico Monseñor Arias Blanco. |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2015 | Felicia Bernal Ramírez | Estrategias metodológicas para el proceso de formación permanente en el Instituto Universitario de Tecnología Bomberil (IUTB sede Caracas). |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2014 | María Eugenia Hurtado | Análisis curricular de la Maestría en Educación Superior ofertada por el Núcleo Caracas de la UNEFA con base en las teorías pedagógicas críticas y los referentes epistemológicos de la Educación Universitaria en Venezuela. |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2014 | Roland González | Programa de actualización profesional basado en andragogía como herramienta para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje en la Academia Militar del Ejercito Bolivariano. |
Maestría en Tecnología Educativa | UNEFA | 2014 | Blanca Quintana | Los juegos interactivos como estrategia didáctica orientada para el desarrollo de habilidades motoras e intelectuales en estudiantes con discapacidad del Taller de Educación Laboral Nacional Caricuao. |
Maestría en Tecnología Educativa | UNEFA | 2014 | Hectdorys Mora | La comunidad virtual de aprendizaje como espacio colaborativo para el apoyo de los procesos de formación de los orientadores universitarios de la Red Región Capital Vargas y Miranda. |
Maestría en Tecnología Educativa | UNEFA | 2014 | Cristóbal Meza | Diseño de un software educativo dirigido a los docentes para el uso del Proyecto Canaima como herramienta tecnológica en los procesos de aprendizajes de los niños y niñas. |
Maestría en Tecnología Educativa | UNEFA | 2014 | Zoraida Rosales | Programa de capacitación sobre el uso de las tecnologías de información y comunicación para el apoyo de los docentes e instructores de Educación Especial Bella Vista Parroquia El Paraíso. |
Maestría en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2014 | Vicente Armando Pérez | Lineamientos estratégicos para mejorar la calidad en la gestión de mantenimiento de edificaciones ferroviarias en el Metro de Caracas. |
Maestría en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2014 | Nelson Javier Carrillo | Centro de diagnóstico para la gestión y mantenimiento de los cifradores de voz y fax de la FANB en la zona occidental y oriental. |
Maestría en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2014 | Rafael Antonio Fuentes | Modelo de Gestión de Mantenimiento centrado en confiabilidad para garantizar la disponibilidad operacional del sistema de aire acondicionado en el Edificio de usos múltiples del Museo de PDVSA La Campiña. |
Maestría en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2014 | Víctor Luis Moncada Avilez | Sistema de Gestión de Mantenimiento para la red secundaria de VHF/FM de la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones del Sistema Motorola DGP-6150 de la Guardia Nacional Bolivariana. |
Maestría en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2014 | Ricardo Telo | Sistema inteligente de Gestión de Mantenimiento preventivo en alianza con los consejos comunales Alcaldía en la conservación de bienes inmuebles raíces, bien patrimonial elementos naturales. |
Maestría en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2014 | Manuel Augusto García | Modelo de Gestión de protección catódica de la turbina de gas doméstico (PDVSA GAS) Distrito Capital. |
Maestría en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2014 | Christian Aguirre Camacho | Modelo de Gestión de Mantenimiento aplicables a empresas de transporte de carga pesada desde la perspectiva del mantenimiento productivo total. |
Maestría en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2014 | Javier Camacho | Análisis en la Gestión de Mantenimiento de las vías férreas de la línea 1 del Metro de Caracas. |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2013 | Yulimar González | Desempeño del docente en el uso de estrategias de enseñanza en el Curso Integral de Nivelación Universitaria (CINU) de la UNEFA período 2013-2014. |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2013 | Yésika Burgos | Recursos tecnológicos como estrategia para la enseñanza tradicional. Caso: Licenciatura en Educación Integral Nocturno UNEFA Caracas. |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2013 | Nelson Murillo | Capacitación en estrategias de enseñanza aprendizaje por proyectos dirigidos a los estudiantes universitarios del programa de Formación en Administración del Colegio Universitario Francisco de Miranda. |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2013 | Ales Mireya Labrador | Lineamientos para la aplicación del código Deontológico de enfermería como eje transversal mediante el uso de las TICS para el desempeño efectivo de las competencias profesionales en la UNEFA. |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2013 | Wendy Carolina de la Vega | Gestión de aprendizaje en periodismo digital para la toma de decisiones curriculares. |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2013 | Nohemy Moya | Alternativa de materia electiva sobre desarrollo sostenible del turismo en el pensum de la carrera de turismo del Colegio Universitario de Caracas hacia el fomento de la actividad turística. |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2013 | Cledis Rodríguez Vicent | Creación de un programa de formación para la conservación del recurso pesquero sardina en la carrera Gestión Ambiental de la Universidad Bolivariana de Venezuela. |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2013 | Neryda Miranda de Marrero | Estrategias educativas que permitan optimizar el desempeño oral de los estudiantes de Jurídico en la Universidad Bolivariana Aldea Carlos Arocha Luna en Charallave. |
Maestría en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2013 | Santiago Gutiérrez Carmona | Modelo de gestión de calidad para el mantenimiento de las obras civiles de la C A Metro de Caracas. |
Maestría en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2013 | Luis Zapata | La Educación ciudadana como base fundamental en la gestión de conservación de bienes públicos caso: Concejo del Municipio Bolivariano Libertador. |
Maestría en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2013 | Charlis Sánchez Charaima | Sistema de Gestión de Mantenimiento para la flota de transporte del personal civil del Ejercito Bolivariano. |
Maestría en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2013 | Lily Castillo | Gestión de Mantenimiento de la infraestructura del CEI Negra Matea para brindar atención integral al niño y niña menor de 6 años. |
Maestría en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2013 | José Tovar | Lineamientos estratégicos de mantenimiento para la Red de telefonía en el servicio de voz y datos de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Armada Bolivariana. |
Maestría en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2013 | Edwing Fermín Vaamonde Muñoz | Sistema de Gestión de Mantenimiento para la Red de Microondas en el Componente Armada Bolivariana. |
Maestría en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2013 | Wilfredo Zapata Guevara | Plan estratégico de mantenimiento para los sistemas de comunicaciones de la Dirección de Telemática de la Armada Nacional Bolivariana Caso DTELMALG. |
Maestría en Tecnología Educativa | UNEFA | 2013 | Nicia del Jesús Pérez | Programa de capacitación virtual en contabilidad para la formación de facilitadores comunitarios de cooperativas. |
Maestría en Tecnología Educativa | UNEFA | 2013 | Yaira González | Estrategias tecnológicas como apoyo al facilitador de la carrera Educación Integral de la Universidad Experimental de la Simón Rodríguez Núcleo Palo Verde. |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2012 | Thairi Duney García | El proceso de evaluación institucional como factor vinculante en la gestión de la calidad de la educación universitaria desde las voces y haceres de los actores sociales de los estudios universitarios supervisados de la UCV. |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2012 | Julio Rodríguez | Programa de Evaluación del desempeño docente basado en competencia en el Instituto Universitario de Tecnología José María Carreño. |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2012 | Héctor Paredes | Estrategias para la educación de las actividades académicas y administrativas en las coordinaciones académicas de las carreras sociales de pregrado del Núcleo Caracas de la UNEFA. |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2012 | Beatriz Zozaya | Plan de acción pedagógico con las TICS para incorporar a profesores y estudiantes en la modalidad semipresencial UNEFA Núcleo Miranda. Sede Los Teques. |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2012 | Marianela Hernández | Las TICS como herramientas de apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje de los docentes de postgrado DIP UNEFA. |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2012 | Tomasa Consuelo Camacho | Blended Learning aplicados en la Maestría de Educación Superior en la UNEFA. |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2012 | Marisela Fernández | La educación a distancia mediada por las TICS, alternativa para estudiantes universitarios con discapacidad en la UNEFA Zulia. |
Maestría en Tecnología Educativa | UNEFA | 2012 | Delzert Herrera | Estrategia didáctica para la enseñanza de la matemática en el nivel de la Educación Secundaria a través de las TICS. |
Maestría en Tecnología Educativa | UNEFA | 2012 | Yudith Fernández | Propuesta de formación tecnológica y cambio de actitud en la integración de los docentes al aula interactiva. |
Maestría en Gobierno Electrónico | UNEFA | 2012 | Maithe Báez López | Estrategias gerenciales para la implementación del gobierno electrónico en los procesos administrativos de la Dirección Nacional de Deporte UNEFA Sede Chuao. |
Maestría en Gerencia de las TIC |
UNEFA | 2012 | Belkys Pernia | Estrategias didácticas docente dirigidas al aprendizaje significativo y su aplicación en las TICS en la Educación Inicial. Caso: Jardín de infancia Luis Raúl Vásquez Zamora del Municipio Libertador. |
Maestría en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2012 | Carlos Eduardo Suárez Ugueto | Gestión de mantenimiento para el aseguramiento de la calidad de las vías férreas del Metro de Caracas. |
Maestría en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2012 | Liomary Lamas Tacceti | Plan de gestión estratégica de mantenimiento de la UEN El Libertador. |
Maestría en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2012 | Carlos Suárez | Gestión de Mantenimiento para el aseguramiento de la calidad de las vías férreas del Metro de Caracas. |
Maestría en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2012 | Wilmer Mena | Análisis sistémico de las actividades de las empresas prestadoras de servicio de mantenimiento electromecánico en los aeropuertos y estaciones de comunicaciones. |
Maestría en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2012 | Diana Quiñonez | Estrategias gerenciales para optimizar la gestión de mantenimiento en el Terminal de pasajeros Maracay Estado Aragua. |
Maestría en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2012 | Magleny Ainagas | Análisis situacional de la problemática en la Gestión de Mantenimiento de los equipos de Radio ayudas a la navegación aérea en los aeropuertos internacionales de Venezuela que afectan la seguridad aeronáutica. |
Maestría en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2012 | Robinson Gómez López | Lineamientos estratégicos para la Gestión de Mantenimiento del Batallón de Ingenieros CN Nicolás Joly. |
Maestría en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2012 | Alexander Romero | Sistema de control de gestión de mantenimiento de la red de transporte y difusión del Estado .Caso: Red de transmisiones de Venezuela C.A: Región Metropolitana. |
Maestría en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2012 | Vanessa Pérez Socolovich | Gestión de Mantenimiento para la optimización de los recursos en Santa Bárbara Airlines. |
Especialidad en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2012 | Edgar Gutiérrez | Diseño del laboratorio de ensayos no destructivos del Centro de Mantenimiento de la Aviación del Ejército Gral. Brig. Francisco de Paula Alcántara. |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2011 | Yisell Hernández Iriarte | Unidad curricular electiva a la violencia de género como problema de salud pública del programa de formación de grado gestión pública de la Universidad Bolivariana de Venezuela Sede Caracas. |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2011 | Milagros Otero | Razonamiento verbal: un análisis desde el aspecto curricular en la UNEFA sede Catia La Mar. |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2011 | Mary Serrano | Propuesta de un modelo instruccional sobre la administración de medicamentos por vía endovenosa en el paciente adulto dirigido a los estudiantes del Programa de Enfermería de la UNEFA. |
Maestría en Tecnología Educativa | UNEFA | 2011 | Vivian Molina | Propuesta de Manual dirigido a docentes de Educación Inicial para el uso de las TICS en el aula preescolar del Centro de Educación Inicial Nacional Zoe Xique Silva. |
Maestría en Gobierno Electrónico | UNEFA | 2011 | Orlando Sanz | Modelo de Gestión estratégica orientada al conocimiento y divulgación de los Proyectos Tecnológicos desarrollados en el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela 2007-2009. |
Maestría en Gerencia de las TIC |
UNEFA | 2011 | José Sánchez Rosell | Sistema de información para la gestión de los recursos tecnológicos (caso Instituto Universitario Militar de Comunicaciones y Electrónica de la FANB). |
Maestría en Gerencia de las TIC |
UNEFA | 2011 | Darimar Arévalo Lugo | Sistema de gestión tecnológica para el adiestramiento y calificación del personal de oficiales de comando de las fragatas modificadas clase Mariscal Sucre. |
Especialidad en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2011 | Ingrid Martínez | Lineamientos estratégicos para la gestión de mantenimiento en los proyectos del eje de rehabilitación patrimonial de PDVSA Centro de Arte La Estancia. |
Especialidad en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2011 | Guillermo Goyo | Sistema de mantenimiento para los Helicópteros AS-61D pertenecientes al Comando de la Aviación del Ejército Nacional Bolivariano. |
Especialidad en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2011 | Carlos Castillo León | Análisis de la situación de mantenimiento del 1 y 2 escalón del sistema de armas AMX-30 del 413 Batallón Blindado General de División Pedro León Torres del Ejercito Bolivariano. |
Maestría en Gerencia de las TIC |
UNEFA | 2010 | Flor Sila Rodríguez | Estrategias gerenciales mediante el uso de las TICS para la aplicación del Programa de apoyo social de la Universidad Nueva Esparta. Caso de estudio Sede Los Naranjos. |
Maestría en Gerencia de las TIC |
UNEFA | 2010 | Iván Octavio González | Plan de gestión tecnológico para el control de la información en el Centro de Soporte Tecnológico del Metro de Caracas. |
Maestría en Gerencia de las TIC |
UNEFA | 2010 | Norelys Carolina González | Estrategias gerenciales de apoyo a la toma de decisiones para la incorporación de nuevos servicios en la plataforma tecnológica del Instituto de Previsión Social de la UPEL. |
Maestría en Gerencia de las TIC |
UNEFA | 2010 | Pedro Javier Gamboa | Gestión de identificación personal utilizando el Modelo Biométrico de la huella dactilar en el Banco de Venezuela. |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2010 | Mely Cáceres | Análisis del diseño curricular del Programa de dificultades para el aprendizaje del IPC UPEL en correspondencia con las nuevas políticas educativas. |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2010 | Lysmar Requena | Impacto del diseño curricular del programa de dificultades de aprendizaje del IPC UPEL en los egresados del año 2008. |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2010 | Danilo Bello | Políticas estratégicas para el mejoramiento de los sistemas de alimentación eléctrica de las empresas de la CANTV. |
Maestría en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2010 | Elio Fuentes | Modelo de gestión de mantenimiento para plantas de Manufactura Textil Algodonera Caso: C.A Telares de Palo Grande. |
Maestría en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2010 | Montilla Eliseo | Sistema de Gestión de Calidad del Mantenimiento en Vías Férreas Venezolanas Tipo UIC60 instaladas en Venezuela. |
Maestría en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2010 | Henry Márquez Rondón | Estrategias para la gestión de mantenimiento del sistema de aire acondicionado de los vagones de transporte masivo de pasajeros de la C.A Metro de Caracas. |
Maestría en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2010 | Gislainne Robertson Peña | Propuesta de un sistema de control de gestión de mantenimiento para empresas transnacionales multimarca productoras y comercializadoras de productos de belleza. Caso BELCORP. |
Maestría en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2010 | Javier Cobis | Modelo de gestión de mantenimiento para mejorar la disponibilidad operacional de las escaleras mecánicas tipo M1 y M2. |
Maestría en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2010 | Carmen Jiménez | Plan de mantenimiento para las estaciones de Distrito de PDVSA Gas caso Estación de Distrito 8 del Área Metropolitana. |
Maestría en Extensión Universitaria | UNEFA | 2009 | Lizzie Peña Anzola | La extensión universitaria en la búsqueda del desarrollo cultural y comunitario; Caso Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo El Valle. |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2009 | Arturo Ceballos | Evaluación del convenio de la UNESR y la Asamblea Nacional, fundamentado en la planificación estratégica. |
Maestría en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2009 | Francisco Armas | Efectos de los perfiles de producción en los planes de mantenimiento de estaciones de descargas de Hidrocarburos. Caso: Estación bared-10 Distrito Múcura División faja PDVSA. |
Especialidad en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2009 | Antonio Valero | Criterios para el diseño de un plan de mantenimiento de los elementos que conforman la superestructura de las vías férreas basado en el principio de la filosofía del mantenimiento centrado en confiabilidad caso: Metro de Caracas. |
Especialidad en Gerencia Pública | UNEFA | 2009 | Javier Toledo | Plan de distribución de cemento para la satisfacción de la demanda en la construcción de vivienda en la Región Norte Costera de Venezuela. |
Maestría en Gerencia Logística | UNEFA | 2008 | Euclides Brito | Impacto tecnológico al implantar una red inalámbrica en la gestión de mantenimiento de las empresas Diques y Astilleros Nacionales C.A Dianca. |
Maestría en Gerencia de Mantenimiento |
UNEFA | 2008 | Carlos Aponte | Modelo de gestión de mantenimiento centrado en confiabilidad para subestaciones de transmisión de energía eléctrica de CADAFE. |
Maestría en Gerencia Ambiental | UNEFA | 2007 | Ivanov Vivas | Gestión ambiental de los espacios marítimos venezolanos en el marco del principio precautorio. |
Maestría en Educación Superior | UNEFA | 2006 | Gustavo Leal | Evaluación de las competencias de liderazgo en el desempeño de los docentes del área de organización y sistemas de la UNESR Núcleo Caricuao fundamentado en las teorías de Koestenbaum. |