Taller de Investigación en Internet
Buscar información científica y tecnológica haciendo uso correcto de las Herramientas de Investigación disponibles en Internet para elaborar los capítulos que conforman el Proyecto de Investigación Científica o Tecnológica.
1. Tipología de Herramientas de Investigación en Internet.
2. Motores de Búsqueda General y Especializada.
3. Megasitios, Catálogos Temáticos y Anillos Web.
4. Bibliotecas en Línea y Servicios de Información Cerrada.
5. Páginas de Expertos, Diccionarios y Referencias Rápidas.
6. Medios Comunicacionales y Publicaciones Noticiosas en Línea.
− 5 prácticas de aplicación de estas herramientas.
ACTIVIDADES: Primer día 1 exposición, demás días 5 prácticas.
RECURSOS: Material de lectura, consulta, relax y complementario.
MODALIDAD: Telepresencial (Vía Internet a través del Centro de Capacitación Empresarial). Si desea el dictado de este taller de forma Presencial o Semipresencial In Company, debe solicitar una cotización haciendo clic aquí
DURACIÓN: 2 semanas, 12 horas/semana, 24 horas en total. El facilitador atiende de lunes a viernes. Los participantes acceden de lunes a domingo.
PROGRAMACIÓN: El taller se inicia el siguiente lunes no feriado después de inscribirse 10 participantes.
SEMANAS EXTRAS: Si necesita semanas extras para finalizar el taller, puede adquirirlas en 10 $USA c/u haciendo clic aquí
Estudiantes, Docentes, Investigadores y Tesistas de pregrado y postgrado (Especialización, Maestría y Doctorado) con conocimientos previos en Navegación en Internet y operación del Correo Electrónico.
20 $USD
Al confirmar su pago se le envía el procedimiento, nombre de usuario y contraseña para ingresar al taller.
INGRESO AL TALLER: Haga clic aquí
Descargable al aprobar el taller
Inscribirme
Zelle (Bs) |
PayPal.Me |
Pago Móvil (Bs) |
Depósito/Transferencia (Bs) |